Grupo Familia se despide de la BVC tras 40 años de acciones
La asamblea de accionistas de la empresa aprobó la cancelación de la inscripción de las acciones de la compañía en el Registro Nacional de Valores y Emisores y en la Bolsa de Valores de Colombia
Grupo Familia, empresa líder en la fabricación de productos de higiene y salud, anunció este martes que su asamblea de acccionistas aprobó la propuesta de cancelar la inscripción de las acciones de la compañía en el Registro Nacional de Valores y Emisores (RNVE) y en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Los accionistas que aprobaron esta decisión deberán presentar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones a los demás accionistas en los próximos meses.
Por ahora, Familia S.A. y Essity, su nueva dueña, continuarán cumpliendo con los altos estándares de gobierno corporativo frente a todas las decisiones que se tomen. Esta decisión no conllevará cambios en la forma de operar de la compañía, ni tampoco en su portafolio de soluciones para clientes y consumidores.
Essity, que opera desde 1985 en Colombia, celebró este año un acuerdo con los socios y miembros del Grupo Familia para adueñarse de aproximadamente 44% de la empresa. El precio de compra se basó en una valoración de la empresa de US$1.540 millones sobre una base libre de deudas, por lo que la transacción quedó valorada en cerca de US$800 millones.
La salida de la BVC se dio tras la compra de la compañía por parte de la multinacional Essity, quien hoy en día se quedó con el 96% de la participación accionaria de Grupo Familia que abarca 6% de sus negocios a nivel mundial, cifra que representa la mitad de su actividad en Latinoamérica.
Por muchas marcas, la empresa es reconocida ampliamente en Colombia, país en el que, aún en el año de pandemia, logró resultados positivos. En su portafolio hay productos como pañales para niños, papel higiénico, servilletas, toallas higiénicas, pañales para adultos. “Familia es una compañía fantástica y bien dirigida, con muy buenas marcas y buena posición en el mercado, que es justo por lo que estamos pagando”, dijo a Forbes el CEO global de Essity, Magnus Groth.
Essity tiene presencia en todos los países de la región excepto Venezuela, lo que representa un 13% del total de ventas de la compañía en la actualidad.