GP Cellulose invertirá US$ 80 millones para ampliar capacidad fluff
El proyecto se está implementando en fases y aumentará la capacidad de la planta de Alabama River para producir celulosa fluff una vez finalizado

GP Cellulose está invirtiendo alrededor de $80 millones para agregar capacidad de fluff en su planta GP Cellulose Alabama River cerca de Monroeville, Alabama. El proyecto se está implementando en fases y aumentará la capacidad de la planta para producir celulosa fluff una vez finalizado.
La fábrica de Alabama River opera dos líneas, una de las cuales actualmente produce solo pacas de celulosa de papel. Esta inversión mejora la producción al agregar la capacidad de esta línea para producir también rollos de celulosa fluff. La segunda línea de la planta se actualizó para producir pacas de celulosa de papel y rollos de celulosa fluff en 2011.
“Esta inversión permitirá a GP Cellulose abordar las crecientes necesidades de celulosa fluff de nuestros clientes en todo el mundo”, dijo Munir Abdallah, presidente de GP Cellulose. “La finalización de este proyecto agregará capacidad y flexibilidad a nuestro sistema para satisfacer una gama más amplia de necesidades y nos posicionará para crecer con nuestros clientes”.
Los aspectos principales del proyecto están completos, incluidas las inversiones en la caja de entrada y la mesa de formación. La fase final ya está en marcha e incluye infraestructura, así como componentes de rebobinado y envoltura. Los planes requieren que la línea recientemente mejorada tenga la capacidad de producir celulosa fluff a fines de 2023. La celulosa fluff se usa en una variedad de productos higiénicos desechables, incluidos pañales para bebés, higiene femenina, incontinencia de adultos y airlaid nonwovens.
El molino de Alabama River emplea directamente a aproximadamente 470 personas. Según un estudio de la Universidad de Troy, el impacto económico de la planta genera 1.407 puestos de trabajo a tiempo completo y parcial, 103,6 millones de dólares en ingresos laborales y 421,3 millones de dólares en impacto económico total.