Gobierno alemán visita terminal de UPM en Montevideo antes del inicio de operaciones ferroviarias
Ministro alemán y líderes de DB International Operations alinean estrategias en Uruguay
Durante la visita oficial del Dr. Tobias Lindner, Ministro Adjunto del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania, destacados directivos de DB International Operations realizaron un recorrido por la terminal de celulosa de UPM en el puerto de Montevideo, en preparación para el próximo inicio de la operación ferroviaria.
El consorcio internacional DBCC Transport, conformado por la empresa española de desarrollo de infraestructuras y servicios Cointer Concesiones (Grupo Azvi), el especialista logístico uruguayo Christophersen Group y la principal operadora de ferrocarriles del mundo, DB International Operations, operará y realizará el mantenimiento a los trenes para las operaciones de UPM. Recorriendo 273 km desde el centro del país hasta la terminal portuaria en Montevideo, el Ferrocarril Central será un motor permanente para la economía y el mercado laboral del país.
Por su parte, Cointer Concesiones y el Grupo Christophersen conforman Portren SA, el grupo inversor que proporciona el material rodante y el Centro de Operación y Mantenimiento que DBCC Transport utilizará para llevar a cabo sus actividades.
La puesta en marcha de la operación ferroviaria está programada para abril de 2024.
El CEO de DB International Operations, Niko Warbanoff, destacó la importancia del proyecto para Uruguay: “este ambicioso proyecto se erige como pionero del cambio modal y liderazgo ambiental. A medida que marca el comienzo de una era de transporte eficiente, esta línea ferroviaria no solo promete impulsar la economía y el mercado laboral de Uruguay, sino también un camino hacia un futuro más verde y sostenible. Transportando más de 2 millones de toneladas anuales por ferrocarril, el proyecto reducirá la congestión en las rutas de Uruguay y contribuirá a los objetivos climáticos globales del país. Estamos orgullosos de ser parte de este importante proyecto”.
“Durante la visita pudimos apreciar el gran entusiasmo del equipo uruguayo de cara a la inminente puesta en marcha de la operación ferroviaria. Nos reconforta trabajar con empresas internacionales de primer nivel que robustecerán la logística multimodal del país aportando experiencia y tecnología probada de la industria ferroviaria”, dijo Gonzalo Giambruno, director de Logística Industrial de UPM Uruguay.
En vista del inicio de las operaciones del ferrocarril, DBCC ha establecido la organización y ha estado impartiendo capacitaciones a conductores y técnicos dentro de su estrategia de desarrollo de capacidades locales. Ya han arribado las primeras locomotoras y vagones y se están realizando pruebas y comisionamiento.