NoticiasNoticias de Tissue en Latinoamerica

Fundación Grupo Familia mejora la calidad de vida de los recicladores

Mediante el Programa Sueños, la Fundación ha buscado mejorar la educación y los beneficios de salud de la población recicladora del país

La Fundación Grupo Familia, durante el último año, ha apoyado a 72 organizaciones de recicladores en el territorio nacional mediante varios proyectos que se llevaron a cabo en 12 departamentos y 25 municipios.

En ese sentido, anunció que ha prestado un acompañamiento directo a 46 organizaciones que congregan a más de 4.800 recicladores, que en el último año ayudaron a recolectar 64.000 toneladas de material aprovechable.

Uno de los programas con los que la empresa ha logrado promover el desarrollo y la calidad de vida es el Programa Sueños, por el cual se han entregado a recicladores y sus familiares 68 becas para educación técnica, 200 apoyos en salud en jornadas de promoción y prevención; además de la adecuación de 223 hogares y la entrega de nueve viviendas ubicadas en Cartagena, Villavicencio y Santa Marta.

“Mi vida se transformó gracias al estudio, porque ahora me siento mucho más segura de mí misma, siento que con disciplina puedo superar todo lo que se me presenta”, dijo Leidy Maryori Restrepo, recicladora y técnica en mercadeo beneficiaria de este programa.

Hay que tener en cuenta que la empresa ha destinado 5% de las ventas de su línea Familia Green para la construcción de estos hogares. “En la Fundación Grupo Familia hemos evidenciado en estos años de servicio, que ayudar a otros transforma realidades, lo que a su vez significa construir un mejor país. Por esto, constantemente asumimos nuevos retos a través de los proyectos que llevamos a cabo, con los que buscamos fortalecer y mejorar las condiciones de vida de las comunidades que más lo necesitan”, anunció Luz Elena Aristizabal, jefe de la Fundación Grupo Familia.

Por otro lado, la Fundación también tiene proyectos enfocados a la creación de escenarios donde se promueve la educación, creando las Bibliotecas Familia, que son espacios donde las comunidades afectadas por la violencia en Antioquia pueden tener un momento de esparcimiento. En la iniciativa se une con las Red de Bibliotecas Populares de Antioquia y la Embajada de Suecia para entregar material pedagógico y promover el aprendizaje de la comunidad.

Fuente
La República
Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle la mejor experiencia de usuario. Si acepta, estará dando su consentimiento a estas cookies y también a la aceptación de nuestra política de cookies. Haga clic en el enlace para obtener más información.    Leer más
Privacidad