
Essity, compañía global líder en higiene y salud, anunció en Costa Rica el lanzamiento de una nueva campaña de responsabilidad social. La iniciativa se desarrolla en alianza con Walmart y la Fundación Yo Puedo ¿Y Vos?, organización sin fines de lucro que trabaja en favor de la inclusión de personas con discapacidad.
El proyecto tiene como objetivo empoderar a jóvenes mediante el acceso a formación digital, con el fin de facilitar su ingreso al mercado laboral y promover su autonomía. En esta misma línea, Essity informó que más de 1,5 millones de personas ya han sido capacitadas en temas de inclusión y accesibilidad, y que se han adaptado más de 5.000 puestos de trabajo a lo largo de los últimos años.
Entre el 27 de agosto y el 1 de octubre, cada consumidor que adquiera productos seleccionados de la marca Saba específicamente Saba Buenas Noches y Saba Protectores estará donando automáticamente ₡40 colones por cada empaque vendido. Los fondos recaudados se destinarán a la construcción de una plataforma digital de formación accesible y gratuita, diseñada para ofrecer herramientas educativas que preparen a jóvenes con discapacidad frente a los retos del mundo laboral.
La campaña proyecta recaudar aproximadamente 10.000 dólares, monto que será entregado oficialmente a la Fundación Yo Puedo ¿Y Vos? el próximo 15 de octubre en las oficinas de Essity Costa Rica. Dicho aporte permitirá no solo el desarrollo tecnológico de la plataforma, sino también la elaboración de módulos de capacitación alineados con las demandas actuales del entorno laboral, fomentando así competencias prácticas y favoreciendo la inclusión desde la educación.
La plataforma digital buscará derribar barreras tecnológicas, sociales y actitudinales. Para ello, ofrecerá contenido orientado a fortalecer la empatía, la comprensión y el respeto hacia la diversidad, al tiempo que se convierte en una herramienta clave para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de reconocer y valorar las diferencias.