
Essity Colombia, compañía global en higiene y salud anteriormente conocida como Grupo Familia continúa promoviendo la sostenibilidad ambiental y la transformación social a través de su programa “Reciclaje con Propósito”, ejecutado por la Fundación Grupo Familia. Esta iniciativa, vigente en varias regiones del país, ha tenido un impacto directo en la vida de más de 7.000 recicladores de oficio en 12 departamentos y 26 municipios durante el último año, lo que equivale al 9,5 % del total nacional.
Como resultado del programa, se han recuperado 64.352 toneladas de materiales reciclables, evitando que lleguen a rellenos sanitarios o fuentes hídricas. Esta labor ha sido clave en el impulso a la economía circular, donde los recicladores son protagonistas fundamentales.
En línea con esta visión, la marca Familia, a través de su línea Familia Green, produce artículos elaborados con fibras 100 % recicladas certificadas FSC-R. Estos productos se nutren de los materiales recolectados por los recicladores, quienes ahora son reconocidos como actores estratégicos del proceso sostenible.
Además de su aporte ambiental, el programa también tiene un enfoque social. En 2024, se entregaron nueve viviendas en ciudades como Santa Marta, Medellín, Popayán y Cali, beneficiando a 33 personas. Desde 2020, ya son 27 las familias que han accedido a una vivienda digna gracias a esta iniciativa.
El acceso a la educación también ha sido parte del impacto positivo del programa. En el último año, 107 recicladores participaron en procesos formativos promovidos por la Fundación Grupo Familia, entre ellos el programa Aprender para la Vida. Casos como el de Diana Patricia Idárraga, desplazada por la violencia, o Humberto Cuadros, con más de tres décadas en el oficio, reflejan cómo el reciclaje ha sido una vía para construir dignidad y nuevas oportunidades.
Por otro lado, el fortalecimiento del sector también ha sido una prioridad. Hasta la fecha, 67 organizaciones de recicladores han sido acompañadas por la Fundación, de las cuales 51 ya operan como prestadoras del servicio público de aseo, contribuyendo así a su formalización y sostenibilidad operativa.