NoticiasNoticias de Celulosa

Ence refuerza su liderazgo en celulosas especiales pese a caída temporal de precios

La compañía reduce costes, impulsa ventas de celulosa fluff y mantiene flujo de caja positivo en los nueve primeros meses de 2025

Ence ha presentado sus resultados correspondientes a los nueve primeros meses de 2025, periodo marcado por la caída del precio de la celulosa, que alcanzó mínimos de 1.000 USD por tonelada en agosto, y la depreciación del dólar frente al euro.

El negocio de celulosa logró reducir sus costes operativos un 30% en el tercer trimestre y consolidó su transformación hacia celulosas especiales, con un margen por tonelada superior en 33 euros al de la celulosa estándar. Las ventas de este segmento crecieron un 30% en volumen hasta septiembre, y se espera que representen el 62% de las ventas en 2028. Entre ellas destaca la nueva línea de celulosa fluff de 125.000 toneladas, actualmente operativa y en fase de homologación, que posiciona a Ence como único productor europeo de este tipo de fibra corta para productos higiénicos absorbentes.

Hasta septiembre, la compañía acumuló un volumen de ventas de celulosa de 732.406 toneladas, un 1,4% inferior al mismo periodo del año anterior. No obstante, en el tercer trimestre, las ventas fueron un 13% superiores a las del mismo periodo de 2024 y un 8% mayores que en el trimestre previo, mostrando una reactivación de los flujos comerciales.

 

El coste medio por tonelada se redujo en 29 €/t hasta 459 €/t, y el Plan de Eficiencia y Competitividad 2025-2027 proyecta un ahorro anual de 22 €/t y un Valor Actual Neto estimado de 200 millones de euros.

El flujo de caja libre antes de inversiones en eficiencia y crecimiento fue positivo en 12 millones de euros, mientras que la variación del capital circulante aportó 18 millones adicionales por reducción de inventarios y cobro de cuentas pendientes.

El resultado neto atribuible hasta septiembre fue de -22 millones de euros, frente a los 41 millones del mismo periodo de 2024. La deuda financiera neta a cierre de septiembre se situó en 367 millones de euros, respaldada por 264 millones de euros en caja.

Fuente
Ence
Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle la mejor experiencia de usuario. Si acepta, estará dando su consentimiento a estas cookies y también a la aceptación de nuestra política de cookies. Haga clic en el enlace para obtener más información.    Leer más
Privacidad