En el 2020, Kimberly-Clark llegó a 8.5 millones de personas en comunidades desatendidas
A través de iniciativas lideradas por la marca, la empresa espera elevar esta cifra a 1 mil millones de personas para el 2030

Kimberly-Clark, el fabricante de productos de higiene y cuidado personal con marcas reconocidas como Kleenex, Pétalo, Suavel, Huggies, Kotex y muchas otras, llegó a 8.5 millones de personas en comunidades desatendidas a través de iniciativas lideradas por la marca.
Durante el 2020, inversiones sociales y comunitarias de su Fundación Kimberly-Clark, ayudaron a aumentar el acceso al saneamiento y así poder ayudar a niños, mujeres y niñas.
Esta fundación, lleva a cabo las iniciativas de responsabilidad social de la compañía, con un enfoque principal en las inversiones sociales y comunitarias que aumenten el acceso a las instalaciones sanitarias, ayuden a los niños a prosperar y empoderen a mujeres y niñas. Junto con fondos de la corporación y sus empleados, responden a causas y programas con contribuciones financieras, donaciones de sus productos y tiempo de servicio voluntario.
“Guiados por el propósito, nuestras marcas de confianza aseguran que el bien social se encuentra en el centro de nuestro negocio. A través de nuestras iniciativas, así como las inversiones sociales y comunitarias de nuestra Fundación Kimberly-Clark, aumentamos el acceso al saneamiento, ayudamos a niños, mujeres y niñas”, comentó la empresa en una nota en LinkedIn.
En América Latina, 80 millones de personas carecen de saneamiento básico y Kimberly-Clark está comprometida con cambiar esta realidad en las comunidades más vulnerables de la región, garantizando un mejor futuro para miles de personas. Su objetivo final, es impactar positivamente en mil millones de vidas para el 2030. Parte de dichos esfuerzos incluye la asociación con las ONG Water For People y Plan International, así como con startups, para ayudar a mejorar el saneamiento en la región y lograr la misión de liderar al mundo en lo esencial para una vida mejor.
“Si bien reconocemos que tenemos un largo camino por recorrer para alcanzar nuestra meta de 2030 de elevar a 1 mil millones de personas, estamos sentando las bases para un impacto acelerado en los próximos años”, comentó la empresa.