NoticiasNoticias de Celulosa

CMPC es reconocida en premiación Ciudad Concepción 2023

La Fundación Futuro destacó el compromiso con la naturaleza de la compañía en Chile

En el aniversario número 30 de la Fundación Futuro fueron otorgadas distinciones a distintas personalidades y representantes de organizaciones de Concepción por sus aportes a la sociedad penquista, en los premios “Ciudad Concepción 2023”. La premiación se orientó a destacar a distintas personalidades y representantes de organizaciones de las ciudades de Chiloé, Antofagasta, La Serena, Punta Arenas, Valparaíso y Concepción.

En específico, se reconoció a hombres, mujeres o instituciones que han hecho un aporte a la calidad de vida, bienestar, belleza, solidaridad, innovación y democracia de sus ciudades.  Entre los premiados, CMPC recibió uno de los nueve reconocimientos, por su aporte en el ámbito medioambiental por su Estrategia de Naturaleza, Conservación y Biodiversidad.

“CMPC es una empresa que es de la región. Nuestra casa matriz está en la ciudad de Los Ángeles y estamos muy orgullosos de este premio, pero también por nuestra Estrategia de Conservación de Naturaleza y Diversidad, que además de ser un documento con mucha profundidad, es un documento que estamos poniendo en práctica a propósito de lo que fue la tragedia de los incendios forestales de la última temporada, con la recuperación de los bosques quemados en el entorno de las comunas de Nacimiento, de Santa Juana, donde estamos haciendo iniciativas que son muy importantes del punto de vista del aporte a la naturaleza, como es el corredor biológico, que es probablemente el corredor biológico más grande que se está haciendo en Chile”, destacó Guillermo Turner, gerente de Asuntos Corporativos  de CMPC.

Respecto de la selección de los premiados, Magdalena Piñera, directora de la Fundación Futuro, señaló que “averiguamos, preguntamos, escuchamos, leemos la prensa, escuchamos lo que está pasando en la región, pero lo que nos gusta es que sean personas de distintos mundos que se vayan juntando. Escogemos con un espíritu abierto, buscando unir mundos diferentes que puedan conversar, dialogar y trabajar en común en este contexto de asociatividad que nos urge como sociedad”.

Junto a CMPC recibieron reconocimientos Pablo Dittborn, del Festival Puerto de Ideas Biobío; Julio González Leiva, del Liceo Enrique Molina Garmendia; Beatriz Millán, de Incuba UdeC; Arnoldo Weber, de la Corporación Artistas del Acero; Mauro Mosciatti, de Radio Bío Bío; Monseñor Fernando Chomalí, del Arzobispado de Concepción, por su iniciativa de Lavandería Industrial 21; Pedro Castillo, del restaurant “Pica de Pedro”; y María Eliana Vega, por su labor en defensa de los Derechos Humanos y la memoria.

FUNDACIÓN FUTURO

Desde su creación en 1993, Fundación Futuro ha trabajado para fomentar el vínculo entre los profesores y ciudadanos con la ciudad, patrimonio, educación y naturaleza, con la convicción de que los espacios urbanos y el medio ambiente son por excelencia lugares educativos de reflexión y convivencia.

Sebastián Piñera Echenique fue presidente de la Fundación Futuro desde sus inicios hasta el año 2010, cuando asumió como presidente de Chile por primera vez. Desde entonces, y hasta la actualidad, su hija Magdalena Piñera Morel ha ejercido el cargo.

Fuente
CMPC
Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle la mejor experiencia de usuario. Si acepta, estará dando su consentimiento a estas cookies y también a la aceptación de nuestra política de cookies. Haga clic en el enlace para obtener más información.    Leer más
Privacidad