CMPC elimina plástico de envoltorio de papel higiénico: Gobierno valora gesto con el medio ambiente

Empresas CMPC, a través de la marca Elite de su filial Softys, lanzó este jueves un papel higiénico con un empaque 100% papel, reciclable y biodegradable.
Lo anterior se enmarca en los trabajos que está realizando la compañía por transformándose “en líder en innovación sostenible en la industria de consumo masivo en América Latina”.
En un acto que contó con la presencia de la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt; el presidente de Empresas CMPC, Luis Felipe Gazitúa; y el gerente general de Softys, Gonzalo Darraidou, la empresa de consumo masivo dio a conocer el nuevo envoltorio 100% papel y sin adhesivo para el papel higiénico de su marca Elite.
En la ocasión, la ministra Schmidt visitó -junto a los directivos de la compañía- la planta de Softys Chile en Talagante, en la región Metropolitana, donde conoció el proceso de fabricación de Elite Envase de Papel y algunas de las otras acciones que la firma está implementando para cumplir con sus ambiciosas metas medioambientales.
La secretaria de Estado realizó un recorrido por la planta de Softys y conoció además la línea de producción de este nuevo empaque, el cual se lanza en una primera instancia en el mercado chileno, para luego llegar a los demás mercados de la región en donde se encuentra presente la compañía.
“Para conseguir un Chile circular sin basura, que nos lleve a alcanzar un desarrollo sustentable, inclusivo y resiliente al clima, requerimos del trabajo de todas y todos, por lo que valoramos los esfuerzos del mundo privado por impulsar la innovación y promover nuevos diseños que eviten la generación de basura y que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas”, expresó la ministra Schmidt.
El presidente de CMPC y Softys, Luis Felipe Gazitúa, señaló por su parte que “entendemos que el aporte medioambiental de nuestros productos no estaría completo, si no nos preocupamos también de sus huellas e impactos en los procesos de elaboración, distribución y comercialización”.
A lo que luego agregó que “teníamos pendiente lo que estamos haciendo hoy, ofrecer a las personas la posibilidad de acceder a un producto que ofrezca estas garantías de sostenibilidad y circularidad desde su embalaje. Ojalá las personas destinen este papel de su envoltorio al reciclaje”.