Cencosud anuncia compra de red mayorista Giga
Con la compra, la empresa ingresa al mercado paulista, el mayor del Brasil, en un segmento que se ha destacado frente a otros en el retail

Minorista líder en Sudamérica, Cencosud anunció que su filial en Brasil firmó un acuerdo para la adquisición del 100% de la mayorista Giga. Cencosud tiene operaciones en Chile, Argentina, Brasil, Perú y Colombia y, con la compra, ingresa al mercado de São Paulo, el más grande del país, en un segmento que se ha destacado frente a otros segmentos minoristas, como supermercados e hipermercados, y los más resistentes a contextos macroeconómicos recesivos.
El precio de compra es de R$ 500 millones (aproximadamente USD 100 millones), pero puede ajustarse en función del capital de trabajo existente de Giga en la fecha de entrada en vigor de la transacción.
Giga es un supermercado cash & carry (mayorista) fundado en 2009, con diez tiendas ubicadas en el Gran São Paulo y un centro de distribución. A diciembre de 2021, la empresa contaba con más de 1.300 empleados. Las tiendas tienen un promedio de 4.500m² y están ubicadas cerca de avenidas de alto tráfico. La facturación bruta de la red fue de R$ 1,5 mil millones en los últimos 12 meses, hasta marzo de 2022.
“Estamos muy emocionados de poder ingresar al mercado más grande de América Latina como es São Paulo, con un formato que sabemos tendrá sinergia con las tiendas que operamos actualmente en Brasil”, declaró Segundo Matías Videla, director general de Cencosud, al señalar que Giga es una marca muy valorada en São Paulo, “con alto potencial de crecimiento y una administración local que ha demostrado éxito en la ejecución de este formato”.
“Esta transacción es un hito para nuestra operación en Brasil. Creemos que Giga nos empoderará con el formato adecuado, en un estado lleno de oportunidades. Este es el inicio de una nueva etapa de crecimiento, que nuestro gran equipo de Cencosud Brasil podrá impulsar”, agregó Sebastián Los, CEO de Cencosud Brasil.
Como es habitual en este tipo de acuerdos, la conclusión de la compra está sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones, como la autorización del Consejo Administrativo de Defensa Económica de Brasil (Cade).