NoticiasNoticias de Celulosa

Arauco compra madera y firma convenios de plantación

Estas acciones son claves para el futuro abastecimiento de sus plantas

Arauco, un referente mundial en el desarrollo sustentable de productos forestales, está sumando a su cadena logística a más proveedores de madera, productores locales y personas que quieran plantar campos. “Sumar más socios y proveedores es clave para garantizar el abastecimiento de madera”, comentó la empresa.

“Para que el mundo sea sostenible, necesita madera. Y como Arauco tenemos el propósito de contribuir con productos forestales a la vida de millones de personas para lo cual debemos propiciar el funcionamiento de nuestras plantas industriales. De hecho, nuestra empresa debe comprar en el mercado de propietarios forestales una importante proporción de nuestra demanda industrial”, explicaron.

La empresa, que ha alcanzado una sólida posición como una de las mayores empresas forestales del mundo, no sólo en términos de superficie, rendimiento y producción de calidad, sino también en cuanto a innovación, responsabilidad ambiental y compromiso social, quiere seguir dando el ejemplo en temas de sostenibilidad.

Estos nuevos proveedores tienen la posibilidad de adquirir herramientas y conocimientos que les permita desarrollarse y maximizar el uso del árbol, además de agregar valor a los territorios y paisajes donde están presentes, considerando que el modelo de Paisajes Productivos Protegidos va justamente en la línea de contribuir al desarrollo local.

La Subgerencia de Compras Forestales en conjunto con la Subgerencia de Activos Patrimoniales, están desarrollando estrategias comerciales a medida para cada propietario de tierras que se interese en habilitar esos suelos para la industria forestal.

“Trabajar colaborativamente presenta una serie de oportunidades y aprendizajes tanto para nuestra compañía como para quienes estén interesados en proveernos de madera. Hoy con nuestras plantas industriales y MAPA tenemos una demanda muy atractiva para quienes manejan bosques y madera. A su vez, tenemos mejores especies, como el GloNi, y herramientas comerciales, que agregan valor a todo el proceso forestal”, dice Felipe Cáceres, Subgerente de Compras. “Queremos llegar a todos, estamos viendo y evaluando distintos tipos de convenios y fórmulas comerciales porque necesitamos que esto sea un éxito porque así nos va bien a todos y porque gracias a las soluciones que nos da la naturaleza, en este caso, los árboles, el mundo es más sostenible”, añade.

Para unirse a esta cadena de valor, debe descargar la aplicación Arauco Conecta o llamando al 800 370 222.

Fuente
Arauco
Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle la mejor experiencia de usuario. Si acepta, estará dando su consentimiento a estas cookies y también a la aceptación de nuestra política de cookies. Haga clic en el enlace para obtener más información.    Leer más
Privacidad