NoticiasNoticias de Tissue en Latinoamerica

Comienzan las obras civiles de la fábrica de tissue más grande de América Latina

Bracell invierte R$ 5 mil millones en nuevas operaciones en Brasil, siendo R$ 2,5 mil millones en tissue

Este jueves, 20, Bracell realizó el acto de inicio de las obras civiles de su fábrica de papel tissue, que será la más grande de América Latina. El evento contó con la presencia del gobernador del estado de São Paulo, Tarcísio de Freitas, y otras autoridades.

La unidad se está construyendo junto a la planta de celulosa de Bracell, en Lençóis Paulista, en el estado de São Paulo, en Brasil. En total, la empresa está invirtiendo R$ 5 mil millones en la ciudad, de los cuales R$ 2,5 mil millones en la construcción de la fábrica de papel tissue, que se espera entre en funcionamiento en 2024, y la otra mitad del monto para inversión en una planta de producción de clorato de sodio y peróxido de hidrógeno, componentes químicos utilizados en el proceso de producción de celulosa.

Praveen Singhavi, presidente de Bracell, acompañado de Eduardo M. Aron, director de la unidad de negocio de tissue, celebraron junto al gobernador e invitados el inicio de las obras de la nueva operación.

“Nuestra nueva planta de tissue será la unidad más productiva de Brasil. Este proyecto refuerza nuestro compromiso de invertir en el país, contribuyendo a la productividad y sostenibilidad de todo el negocio. Es un hito que nos hace muy optimistas sobre las perspectivas de desarrollo, ya que queremos agregar valor y expandir aún más nuestras operaciones downstream de tissue”, dijo Singhavi.

Para Aron, la expectativa es que la simbiosis industrial integre no solo la actividad económica, sino también los esfuerzos de Bracell por el medio ambiente y el bienestar de la comunidad. “A través del intercambio de materias primas, energía y agua, reduciremos los impactos derivados de nuestra actividad industrial, además de los costos de operación”, dijo.

La nueva fábrica contará con cuatro máquinas para la producción de papel tissue, para ser convertidas en papel higiénico y toallas de papel. Con una capacidad de producción de 240 mil toneladas por año, la planta será una de las más modernas y sostenibles del mundo, 100% automatizada y la única en Brasil a operar completamente libre de combustibles fósiles.

En la fase de construcción del proyecto se deberán generar más de 2.000 empleos y, para la operación, habrá 550 empleos permanentes. El foco del contrato está en el interior de São Paulo, región de actuación de Bracell.

Durante la visita, el gobernador conoció la operación de celulosa de Bracell que, en los últimos cuatro años, representó una inversión de más de R$ 15 mil millones en el país. Considerada la más grande y sostenible del mundo, la planta cuenta con dos líneas flexibles que producen tanto celulosa kraft como celulosa para disolver. Además, su funcionamiento es libre de combustibles fósiles.

En enero de este año, Bracell firmó un acuerdo para la adquisición de OL Papéis para reforzar su entrada al mercado de tissue y expandir sus operaciones en Brasil.

Fuente
Bracell
Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle la mejor experiencia de usuario. Si acepta, estará dando su consentimiento a estas cookies y también a la aceptación de nuestra política de cookies. Haga clic en el enlace para obtener más información.    Leer más
Privacidad