
CMPC y la organización Desafío Levantemos Chile, a través de la iniciativa “Desafío Agua para Chile”, lanzada en 2020, han proporcionado acceso a agua potable a 20 familias del sector La Esperanza, en Nacimiento, Región del Biobío. Este proyecto, cuyo objetivo es reducir la brecha de acceso a recursos esenciales en comunidades rurales, ha beneficiado hasta la fecha a más de 2.500 familias en las regiones de La Araucanía y Biobío.
Además de proveer agua potable, el programa incluyó la construcción de un sistema de canalización de aguas lluvias en el sector de Las Araucarias, donde el anterior canal presentaba problemas de insalubridad y riesgos de inundación. La nueva infraestructura ha mejorado la calidad de vida de 50 familias, al solucionar un problema de larga data en la comunidad.
Francisco Reveco, subgerente de Relacionamiento Industrial de CMPC, destacó “es una tremenda satisfacción poder facilitarle la vida a cientos de familias y ver el exitoso resultado de este desafiante proyecto. Entregar acceso a agua limpia mediante tecnologías sustentables es una clara demostración de que se pueden complementar soluciones eficientes y reales con acciones de desarrollo comunitario sostenible”.

Por su parte, Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, resaltó que “la importancia de este proyecto recae en la necesidad que tienen las familias y personas de los sectores rurales de Chile de contar con un libre acceso al agua, ya que muchos de ellos se abastecen con camiones aljibes que a veces no llegan en el tiempo que necesitan, o deben recorrer extensos trayectos en busca de algo tan fundamental”. Agregó que “durante estos cuatro años hemos hecho importantes proyectos en infraestructura e insumos junto a CMPC y esperamos continuar con este tipo de iniciativas”.
En el sector de La Esperanza, muchas familias habían dependido de sistemas de agua improvisados que, con el tiempo, se volvieron insalubres y poco confiables. Ahora, por primera vez, los vecinos cuentan con agua potable, lo que supone un cambio trascendental en su calidad de vida.
En paralelo, en el sector de Las Araucarias, se inauguró un nuevo sistema de canalización de aguas lluvias. Antes de esta intervención, el canal del sector funcionaba como un basural, lo que generaba riesgos sanitarios y dificultades durante la temporada de lluvias. Esta obra fue posible gracias al trabajo conjunto entre la comunidad y la empresa privada.
El alcalde de Nacimiento, Carlos Toloza, subrayó la importancia de este tipo de proyectos para la comunidad, destacó “Esto se transformaba cada cierto tiempo en un microbasural”, señaló. “Aquí se hizo un trabajo en conjunto con la empresa privada, la presidenta de la JJVV impulsó este proyecto y buscamos financiamiento. Esto va a permitir que nuestras vecinas y vecinos tengan mejor calidad de vida”.