5 métodos para minimizar los costos de pulpa y papel
La industria del papel y la pulpa han estado descubriendo formas de reducir el costo de la producción con resultados cualitativos y con recursos limitados.
La industria del papel y la pulpa forma parte integral del crecimiento de la economía mundial. Dado que ha habido un fuerte aumento en la demanda de productos relacionados con esta industria, los fabricantes han estado descubriendo formas de reducir el costo de la producción de papel y pulpa con resultados cualitativos y con recursos limitados para así poder satisfacer las necesidades competitivas del mercado.
Estos 5 métodos, no solo le permitirán tener una comprensión justa de las técnicas relacionadas con la producción de papel y pulpa, sino que también lo ayudarán a hacer las cosas dentro de un presupuesto rentable:
-
EMPRENDER LAS FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLE
La energía específica promedio utilizada para la producción de papel (por tonelada) es de alrededor de 52 GJ y la energía total utilizada es de alrededor de 1,4 millones de MTEP. Hay un total de ocho sectores que operan en una planta de papel y celulosa, de los cuales los tres sectores que consumen las unidades eléctricas máximas incluyen el mecanismo Perform, Archive, and Trade (PAT).
Esto no solo aumenta el costo total de producción de papel, sino que también lo mantendrá en los talones durante el tiempo de producción, ya que el corte en el suministro de energía destruirá toda su producción. Además, la salud de los trabajadores no correría riesgo, ya que la descomposición de la pulpa emite muchos gases nocivos.
El uso de fuentes de energía renovables como la biomasa y las plantas solares no solo ahorrará tiempo de producción, sino que también contribuirá a reducir las emisiones de dióxido de carbono y reducir el impacto climático de la industria de la pulpa y el papel.
-
USO DE TECNOLOGÍAS PARA UNA PRODUCCIÓN SIN ERRORES
La aplicación de tecnologías inteligentes ayuda a los fabricantes de papel y celulosa a cerrar la brecha que existía entre la tecnología de la información (TI) y la tecnología de operaciones (OT). Esta tecnología es una oportunidad significativa para reducir los costos de producción.
Al aplicar análisis de datos, inteligencia artificial y aprendizaje automático a los datos de la industria que están disponibles, los fabricantes pueden transformar la visibilidad mejorada resultante en conocimientos comerciales para mejorar la eficiencia operativa en toda la cadena de producción. Una de esas aplicaciones que conecta las operaciones de TI y OT es la capacidad de ABB, la plataforma digital que forma parte de la tecnología inteligente.
-
UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS RECICLADOS PARA LA PRODUCCIÓN DE PAPEL Y PULPA
Una de las formas efectivas de reducción de costos en la producción de papel y pulpa, es utilizar productos reciclados. Las ventajas incluyen el ahorro de energía, agua y espacio en vertederos. Es importante mencionar que el reciclaje de papel reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y la fibra reciclada es un recurso sostenible y rentable para los nuevos productos de papel.
-
PLANIFICACIÓN DE LOS RECURSOS POR ADELANTADO
La planificación juega un papel importante en la reducción de costos en la producción de pulpa y papel. Para producir una tonelada de papel de impresión, se requieren en promedio, 24 árboles con 40 pies de alto y un diámetro de 6 a 8 pulgadas, con la combinación de maderas blandas y frondosas.
Además, se pueden planificar los recursos con anticipación, como por ejemplo, comprando los recursos a la vez durante seis meses o un año para obtener ofertas a precios mayoristas, lo que puede reducir la carga presupuestaria de sus fabricantes.
-
MATENIMIENTO PREVENTIVO (PM)
Según las encuestas, entre el 60 y el 80% de las fallas de los equipos en los sistemas de control de calidad en las plantas de papel y pulpa se deben a un mantenimiento incorrecto o falta de mantenimiento. Esto afecta tanto en los costos como en el tiempo de producción.
Por lo general, las fábricas de pulpa y papel están expuestas a entornos hostiles, donde producen una gran cantidad de polvo y calor extremo. El mantenimiento preventivo eliminará y reducirá los efectos del calor y el polvo en la maquinaria y el equipo, que desempeñan un papel fundamental al afectar el rendimiento de estas estructuras.